lunes, 28 de febrero de 2011

Concurso de Pintura al Aire Libre


BASES Y REGLAMENTO
ATENEO  POPULAR DE LA BOCA

Concurso de Pintura al Aire Libre
‘VICENTE DI LERNIA’

                                   8 de mayo de 2011


1) TEMA: Será el paisaje urbano boquense, ámbito del Ateneo, y se circunscribirá a la zona delimitada por la Ribera del Riachuelo (Av. Pedro de Mendoza) y las calles B. Pérez Galdós, W. Villafañe e Irala.

2)  DIMENSIONES Y PROCEDIMIENTOS DE LAS OBRAS: Se establece una medida mínima 40x50 cms. Podrán emplearse, de las técnicas conocidas, óleo, acrílico, témpera, pastel, acuarela o técnicas mixtas. Los trabajos deberán realizarse sobre soporte rígido; tela en bastidor, aglomerado, cartón, etc. Y no podrán ser firmados, poseer nombres, signos o leyendas que pudieran permitir su identificación.

3) INSCRIPCION: Se llevará a cabo el mismo día del concurso, entre las 8:30 hasta las 11 hs., en el Ateneo Popular de La Boca, Benito Pérez Galdós 315, donde se procederá al sellado de los cartones o telas, que podrán tener solamente una base monocromática de fondo. Se admitirá una sola obra por participante. 

4) PERIODO DE TRABAJO Y RETIRO DE OBRAS: Los trabajos deberán entregarse en el lugar de inscripción entre las 11 y 13 hs, pasado dicho lapso el autor quedará fuera de concurso. Durante la recepción de la obra, se hará entrega de un comprobante, sólo con el cual podrán retirarse los trabajos no premiados el mismo día, después de la nominación de los premios. Las obras no retiradas y aquellas que fueron premiadas podrán retirarse, -con el comprobante-, durante el mes de junio del corriente año en los horarios de secretaria. No responsabilizándose el Ateneo por su devolución después del referido mes. 

5) JURADO: Estará integrado por el presidente del Ateneo o quien éste designe en su reemplazo y dos artistas plásticos de reconocida actuación. Este se reunirá, dando su veredicto el mismo día del concurso inaugurando la muestra de los trabajos presentados a las 19hs y nominándose los premiados a las 20hs. 

6) PREMIOS: Se otorgarán tres premios y un número indeterminado de menciones, consistentes en diplomas, según consideración del jurado. El 1º y 2º Premio será adquisición y pasaran a integrar la pinacoteca del Ateneo.
                                            
                   1º PREMIO:   ‘VICENTE DI LERNIA’ 
                           $ 1000 en efectivo y DIPLOMA
                                                           
                           2º PREMIO:   ‘JUAN BAUTISTA ARDIZZONE’
                      $ 500 en efectivo y DIPLOMA
                                                        
                        3º PREMIO:   ‘TERESIO FARA’
                    Productos para pintura y DIPLOMA

Los primeros 20 participantes inscriptos recibirán un obsequio especial de  ‘ATELIER PINTURAS’,  colores para artistas.
                       
7) ACTO DE PREMIACIÓN Y EXHIBICIÓN: Los premios se entregarán durante el acto cultural del sábado 28 de  mayo, a partir de las 18:30, donde el artista plástico JESUS MARCOS, proyectará y narrará ‘HISTORIAS NO MUY CONOCIDAS DE LA PINTURA EN LA BOCA’, clausurando el ‘mes de la pintura’. Conjuntamente se exhibirá en nuestra sala,  la exposición de las  obras premiadas del Concurso de Pintura al Aire Libre recientemente realizado. 

8)  Quienes hayan obtenido un primer premio en otros certámenes de este Ateneo, no podrán concursar en el presente, pudiendo hacerlo fuera de concurso; asimismo para  determinar los premios el  Jurado no tendrá en consideración si el participante ha obtenido un premio mayor o menor en otros certámenes del Ateneo.

9)   A fin de poder afrontar gastos de organización, durante la inscripción se solicitará una  colaboración de $ 10. En el caso de ser socio su contribución no será necesaria. Todo caso no previsto será resuelto por el Consejo Directivo de la institución. En caso de mal tiempo el concurso se postergará, para el 15 y/o 22 de mayo. 

CONVOCATORIA DE GANADORES DE CONCURSOS DE PINTURA ORGANIZADOS POR LA INSTITUCION DURANTE 85 AÑOS DE TRAYECTORIA A FIN DE DELINEAR PROYECTOS Y EXPOSICION DE SUS OBRAS.
EL SABADO 28 DE MAYO A LAS 15:30 ,  PREVIO AL ACTO DE  ENTREGA DE PREMIOS Y  DISERTACION.   
la secretaría atiende martes, jueves y viernes de 15,30 a 19 hs.


(1155) Benito Pérez Galdós 315      Buenos Aires      tel: 4362-4337     

LA BOCA DEL RIACHUELO

martes, 22 de febrero de 2011

Ricardo Mítolo - La luz de la belleza

     Ricardo Mítolo (1962) es un artista autodidacta. cuyo padre de origen Italiano -artista plástico también- lo introduce en el mundo del arte. Su obra reconoce una tradición, ya que podemos asociarlo a los pintores boquenses como así también a aquellos que han retratado la realidad desde la figuración. Pero no se trata de una pintura realista, ya que su mirada idílica nos proporciona una "visión de sueño", dado por el diestro manejo de la luz que bien nos hace recordar a Reinaldo Giudice y a Martín Malharro.  
 Los últimos conventillos - Óleo sobre tela - 60 x 80 cm
     Sus trabajos nos muestran los alrededores del barrio que lo vio nacer y aún hoy habita, Catalinas Sur, La Boca. Dice de su pintura: Desde que tuve el primer contacto con la pintura en el año 1984, la búsqueda fue siempre la misma, hacer una obra que más allá de lo económico, me colme espiritualmente. La tarea no fue, ni es fácil, para llegar a lograr obras que sean expresivas hay que comprometerse con el oficio, hay momentos de desasosiego, pero como todo tiene su antónimo, también los hay de gozo. Uno es un buscador de belleza, de encanto, y en definitiva eso es lo que se quiere comunicar, en una pintura íntima, mi propósito es obsequiar en el color, poesía, si eso, el observador lo percibió, mi tarea esta cumplida.  
La pita - Óleo sobre tela - 35 x 45 cm
     Las atmósferas recreadas por Mítolo otorgan a la realidad, belleza, y se aproximan a la poesía. El tiempo y el espacio se detienen para transmitir un estado ideal de la realidad. La naturaleza existe en armonía y su mirada subjetiva intenta mostranos un mundo mejor. Para que esto sea posible, es fundamental la luz, donde nada se esconde al ojo humano.
La casa del pintor - Lápiz sobre papel - 38 x 40 cm
     Belleza y claridad son dos conceptos que se destacan en la obra de Ricardo Mítolo y de esta manera logra trascender la pintura fotográfica, en un momento en que el arte ha abandonado la forma para desarrollarse y profundizar la abstracción y la simplificación. Notable su obra que transmite serenidad, placer y alegría.
Terminando el día - Óleo sobre tela - 60 x 80 cm

©Enrique Solinas